Entendiendo el positivo impacto de los/as influencers en el sector alojativo

por | Novedades, Destacado | 0 Comentarios

Este año, las marcas españolas invertirán 94 millones de euros en marketing de influencers, un aumento del 24% respecto al año anterior. A pesar de esta tendencia al alza, un considerable 28% de directivos de PYMES en el sector turístico aún carece de una estrategia de marketing digital.

Con el objetivo de abordar esta brecha de comprensión, TEDUKA formación turística y la Comunidad Revenue Growth organizaron una mesa redonda pionera esta semana. Contaron con la participación de Andrea Castillo (@mamadelnorte) y Sheila Tabernero (@palabrademadre), destacadas influencers con más de 250,000 seguidores en redes sociales. Desde la perspectiva del marketing, participaron Toni Mascaró, CEO de eMascaró, con más de 20 años de experiencia, y Antonio Felipe, responsable de marketing de Alannia Resorts.

Toni Mascaró subrayó la necesidad de que los empresarios desarrollen una estrategia clara de marketing, reconociendo que los creadores de contenido son expertos en nichos específicos y líderes de opinión con una audiencia comprometida. Destacó la importancia de elegir el «match» correcto entre producto y creador de contenido.

Andrea Castillo enfatizó la importancia de basar las colaboraciones en experiencias personales auténticas y exigir libertad creativa para mantener la naturalidad y transparencia. Por otro lado, Sheila Tabernero resaltó el valor del contenido duradero en comparación con la inmediatez de las redes sociales, destacando que el trabajo de los creadores de contenido es más que obtener beneficios gratuitos.

Antonio Felipe enfocó la atención en la medición de interacciones, buscando resultados medibles como el aumento de seguidores, impacto en medios, interacciones o retorno directo en ingresos (ROAS). Proyectos como el de Alannia, pionero en el marketing de afiliados con creadores de contenido, ilustran cómo estas colaboraciones pueden traducirse en retornos significativos.

El público presente coincidió en que los influencers deben ser considerados como un canal adicional de ventas. Algunos aún prefieren vender a través de OTAs con sus comisiones elevadas, pero otros optan por diversificar y aprovechar una nueva vía de ingresos directa y fidelizada. El efecto de recomendación entre seguidores amplifica el ROAS, convirtiendo este enfoque en una forma virtualmente infinita de conectar con el público de manera auténtica.

En última instancia, no sorprende que el 92% de los expertos en marketing considere que trabajar con influencers es una forma efectiva de establecer conexiones auténticas con el público objetivo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *