¿Cuáles son las tendencias del marketing del futuro?

por | Novedades, Destacado | 0 Comentarios


Samy Alliance ha lanzado su informe «Tendencias de Marketing 2024», proporcionando una visión detallada del próximo año en base a encuestas realizadas a más de 65 líderes de marcas destacadas como L’Oréal, BBVA, Danone y Unilever.

La Inteligencia Artificial (IA) se destaca como un componente estratégico clave, con un aumento significativo en áreas como la optimización de anuncios (84%), servicio al cliente (81%) y creación de contenido (77%). Elementos como chatbots, asistentes virtuales y análisis de sentimientos, impulsados por IA, juegan un papel central.

En el ámbito de la tecnología, la adopción de IA para la generación de contenido experimenta un notable crecimiento del 35% al 68%, liderada por plataformas innovadoras como OwlyWriter AI y Canva. Esto facilita la creación de contenido de video en tiempo real y abre oportunidades en realidad aumentada.

La IA continúa siendo un impulsor clave de campañas publicitarias efectivas, especialmente en plataformas como TikTok, Twitch, YouTube, Instagram y Google. El 58% de los encuestados planea aumentar el presupuesto de marketing, con Instagram y Google liderando con un 77% de preferencia.

Instagram se consolida como el líder indiscutible en estrategias de marketing, con un 86% de importancia, seguido de cerca por Google, YouTube y TikTok. El 66% de las marcas prefiere incorporar los reels en sus perfiles de Instagram. WhatsApp Business gana relevancia con un 28% en inversiones publicitarias.

El marketing de influencers experimenta un aumento en su relevancia, con un 71% anticipando que los microinfluencers desempeñarán un papel destacado en 2024. Además, el informe destaca un crecimiento en la conciencia ambiental, con un 45% considerando crucial la medición del impacto ambiental.

En resumen, el informe propone 5 mandamientos estratégicos esenciales para el año 2024: adoptar la transformación digital, diversificar la combinación de marketing, optimizar presupuestos con un enfoque positivo, integrar estrategias de manera holística y tomar decisiones fundamentadas en datos sólidos. Estos principios se presentan como fundamentales para prosperar en el entorno competitivo del marketing actual.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *